El Instituto Español de Estudios Estratégicos anuncia la publicación de nuevos documentos en su página web www.ieee.es
Presentación del Panorama Estratégico 2023. El próximo 4 de mayo a las 18:30 h. en el CESEDEN.
En el acto intervendrán Emilio Lamo de Espinosa, José Pardo de Santayana y Gómez de Olea, Felipe Sahagún, Carmen Romero,
Cristina Manzano, Jesús Núñez Villaverde, Juan Leña Casas y Pablo Pardo.
Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa evaluación, en la página web del IEEE.
Contactar: boletinieee@mde.es
Documento de Análisis 30/2023
Título: La ruleta nuclear rusa
Title: Russian Nuclear Roulette
Autor: José Pardo de Santayana . Coronel de Artillería DEM. Coordinador de Investigación del IEEE.
Documento Marco 03/2023
Autor: Juan Carlos Prada Pardal. Capitán de fragata (DEM).
Documento de Opinión 41/2023
Título: Retornados de conflictos yihadistas: evolución y situación actual
Autor: Víctor M. Sánchez. Doctor en Derecho por la USAL.
Documento de Opinión 40/2023
Autora: Ana María Martín Elvira. Máster de Geopolítica y Estudios Estratégicos, UC3M. @anamartinelv
Documento de Análisis 29/2023
Título: Nigeria, la gran potencia subsahariana que no logra emerger (reedición)
Autor: Óscar Garrido Guijarro. Doctor en Paz y Seguridad Internacional. Analista del IEEE.
Entrevista al Teniente General Francisco de Paula Bisbal, director del CESEDEN.
Entrevista al Coronel Pedro Sánchez Herraez, analista del IEEE, en "Africanía"
Seminario "Defensa Nacional. Misiones Permanentes de las FAS"
12 y 13 de mayo. UNED.
Participa el Coronel Ignacio Fuente Cobo. Analista del IEEE.
El IEEE anima a investigadores a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica.
Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Cuaderno de Estrategia nº 216 "Asia central: de pivote a encrucijada"
Panorama Geopolítico de los Conflictos 2022
Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040. Segunda edición
Cuaderno de estrategia nº 217 "La amenaza biológica"
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios:
Seminario: "La invasión rusa de Ucrania: una mirada y distintas perspectivas"
26 de abril y 3 de mayo a las 16:30 h. Universidad Complutense de Madrid
Conferencia "Abrazando al mundo: 500 años de la Expedición Magallanes-Elcano"
26 de Abril a las 19:00 h. Instituto de Historia y Cultura Naval.
Presentación del libro "Quijote en el Congo"de Xavier Aldekoa
26 de abril a las 19:00 H. Casa África.
Seminario "Cuatro Países, cuatro miradas"
26 y 27 de abril a las 19:30 h. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC).
Conferencia "La agenda compartida entre Europa y América Latina"
27 de abril a las 11:00h. INCIPE
27 de abril y 4 de mayo. Cátedra de Cultura de Defensa "Subintendente Julián Vallespín" de la Universidad Católica de Ávila.
27 de abril a las 11:00 h. Fundación Alternativas.
Presentación del libro "Las armas autónomas letales" de Milton J. Meza Rivas
3 de mayo a las 12:00 h. Universidad de Barcelona.
4 y 5 de mayo. Spanish Pugwash, CICA International Fundation, Academia de las Ciencias y las Artes Militares y Universidad Nebrija.
XV Jornadas de Estudios de Seguridad "Nuevos conflictos, nuevos paradigmas"
9, 10 y 11 de mayo. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Campo de batalla virtual para carros de combate
Cátedra Almirante Juan de Borbón. Facultad de Informática de la UCM/Brigada Guadarrama XII.
Cursos y másteres:
Curso "Relaciones internacionales y conflictos armados"
Del 3 al 21 de julio. Escuela complutense de verano.
Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales
Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Programa de doctorado en Seguridad Internacional
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Máster Universitario en Historia Militar de España
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo
Universidad Rey Juan Carlos.
Máster de Formación permanente en inteligencia para la Seguridad
Universidad Autónoma de Madrid.
Máster Universitario en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global
Centro Mixto UGR-MADOC y Universidad de Granada.
Universidad Nebrija.
Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos
Universidad Nebrija.
Máster en Inteligencia Económica
Universitat Jaume I.
Máster Universitario en Derecho Militar
Universidad Católica de Murcia.
Máster Universitario en Asuntos Internacionales: Economía, Política y Derecho
Universidad Pontificia Comillas – ICADE.
Otros:
Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP)
Academia de las Ciencias y las Artes Militares
Asociación Española de Militares Escritores