NOTICIAS MILITARES Y DE GUARDIAS CIVILES

 

EXTRACTO DE LA CONFERENCIA DE GEFUTER EL DÍA 23.09.2022 EN EL SALÓN DE LA ROSA DE LOS VIENTOS DEL REAL CLUB MEDITERRÁNEO
Se inició el acto con unas palabras del alcalde, dando la bienvenida a la “hospitalaria” ciudad de Málaga, para posteriormente hacer entrega de una reproducción de un cuadro de Ferrer Dalmau en donde se reproducen los horrores de la guerra y la heroicidad de los soldados españoles defendiéndose en los blocaos y trincheras en la guerra de África.
El general Rodríguez García indicó que iba a describir los elementos con los que se estaban implementados determinadas unidades del Ejército de Tierra para constituir en el año 35 un fuerza poderosa y capaz de ser proyectada a cualquier parte del mundo.
Se estaba tomando como brigada experimental a la de la Legión.
Hay que distinguir entre la Fuerza Terrestre y la FUERZA del Ejército de Tierra, dado que ésta estaba compuesta por la FUTER, el Mando de Canarias y el Cuartel General de Intervención Rápida de Valencia.
El organigrama de la FUTER se expone en una de las fotos, mientras que el Mando de Canarias, estaba constituido, no solo por las tropas desplegadas en Canarias, sino también las de Ceuta, Melilla y Baleares.
La FUTER tiene una serie de misiones concretas:
• Preparar a las Unidades para intervenir y que sean interoperables.
• Proporcionar Seguridad Cooperativa.
• Emplear fuerzas en misiones concretas.
• Participar en misiones de asesoramiento y entrenamiento en el extranjero.
• Contribuir a reforzar cuarteles generales en operaciones.
• Apoyo a autoridades civiles, bien de forma autónoma o en colaboración con la UME.
Trató con especial énfasis sobre el futuro en un mundo tan conflictivo como el actual y relacionó una serie de características:
Incertidumbre. Es difícil conocer cómo se desarrollarán los acontecimientos.
La zona “gris” donde se mueven las confrontaciones mundiales, en donde la guerra adquiere determinadas especificidades, como el ciberespacio; el uso intenso de la tecnología, como los drones, cada vez más sofisticados; el concepto “cognitivo”, es decir influir sobre la mente de la población, mediante el uso de “influencers” y la información y desinformación; las operaciones multidominio; el campo de batalla extendido; el control del terreno, etc.
La visión 35 es crear un combatiente con capacidad de liderazgo, con moral de victoria y con gran iniciativa.
Para ello debe tener capacidades resolutivas, es decir con medios materiales adaptados a la confrontación bélica o no; con una artillería potente, especialmente en sus proyectiles guiados, en masa y de precisión.
La BRICON 35 debe configurarse como un “sistema de armas” completo, con un eficaz sistema de mando y control y con el conjunto de capacidades que den respuesta a la misión encomendad.
Tras la ponencia, se inició un debate, moderado por el coronel Vidal Delgado, presidente de la Real Hermandad.



contadores de visitas