YA ESTA A LA VENTA EL NUEVO LIBRO DE D. MANUEL REINA OLMEDO.
TITULADO "REGUEROS DE SANGRE, Historias de una guerra entre hermanos".
PORTADA DEL LIBRO |
CONTRAPORTADA DEL LIBRO |
AUTOR DEL LIBRO |
Descripción.
“Regueros de Sangre” trata de la Guerra Civil española. Comienza con el fusilamiento de mi bisabuelo, José Gálvez Suárez, y de sus cuatro hijos por los comités de Salud Pública de la II República. El ‘delito’: tener un cortijo, ser católicos y ser solidarios con los terratenientes amigos, a los que ayudaron a ordeñar sus vacas en una huelga general de los jornaleros del campo.
Hablo también de las represalias que sufrieron los considerados ‘fascistas’ por las milicias republicanas de Málaga capital y provincia y de la llegada de las tropas de Franco a esta ciudad, lo que provocó la famosa ‘Desbandá’. Esta huída la considero un fracaso del sistema defensivo republicano, ya que Largo Caballero, ministro de la Guerra, le negó el armamento que insistentemente le solicitaban desde Málaga.
Por último, con la ayuda de diversos e importantes historiadores, hago un somero repaso a la Historia de España a lo largo del siglo XIX y principios del XX, intentando buscar la génesis de una tragedia que vistió de luto a millones de españoles, que fueron divididos entre ‘buenos’ y ‘malos’, provocando la terrible Guerra Civil. Para intentar completar el conflicto, analizo los fracasos de la I y de la II República, que lo achaco a la secular forma de ser del pueblo español, tan dado al enfrentamiento y al sectarismo.
Para terminar, hablo del régimen franquista, de los logros conseguidos por su sistema autoritario, de la Transición a la Democracia, de la Constitución de 1978 promovida por el Rey Juan Carlos I y de la Covid-19, que ahora nos tiene inmersos en una imprevisible crisis económica, social y que unida a la medioambiental medioambiental nos depara cambios de un alcance impredecible. (PRECIO DEL LIBRO 20€)
Conoce al autor.
![]() |
Manuel Reina Olmedo
Manuel Reina Olmedo (Málaga -1945).
Periodista, por vocación y profesión.
En 1996, fundó la empresa Reina Servicios Periodísticos S.L. desde la que ha realizado numerosos proyectos editoriales, radiofónicos y televisivos.
PUBLICACIONES MÁS DESTACADAS:
Entre sus publicaciones más destacadas figuran: «Crónica de un viaje a Cazorla», por el que, en 1988, obtuvo el II Premio Jaén de Periodismo. «El cuervo y la paloma», seleccionada en 1991 para formar parte del libro «Escritores y poetas de la Axarquía». En el año 2002, el Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga, por su entrevista a la viuda del concejal asesinado por ETA, José María Martín Carpena,le concedieron el Primer Premio de Periodismo organizado por estas entidades.
Es autor de los libros: 'Prensa Gratuita en Málaga', con el que ingresó en 2004 en la Academia de Ciencias y Humanidades 'Santo Tomás'. En 2012: 'Al mal tiempo, buena cara' (una recopilación de chistes populares a lo largo de 40 años). Y en 2017, 'Las cartas a Maripuri', en la que da su opinión sobre cuestiones diversas.