Inauguración de la Exposición “El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano”, que tendrá lugar el próximo día 25 de Junio a las 12.00 horas, en la Sala de Exposiciones “Pacífico” de la Diputación Provincial de Málaga, sita en C/. Pacifico, 54
DIA 25 DE JUNIO, ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN "EL VIAJE A LA ESPECIERÍA DE MAGALLANES Y ELCANO.
Se recuerda la obligatoriedad del uso de la mascarilla durante el Acto de inauguración de la Exposición “El viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano”.
Atentamente.
LA EXPOSICIÓN SERÁ DESDE:
DEL 26 DE JUNIO AL 8 DE JULIO ESPACIO EXPOSITIVO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA EN C/ PACÍFICO Nº 54.
Exposición itinerante sobre el viaje de Magallanes y Elcano
Hasta el 8 de julio puede visitarse en la sede de la Diputación de calle Pacífico
La Diputación de Málaga acoge desde el pasado viernes y hasta el 8 de julio, en el espacio expositivo de calle Pacífico, 54, la exposición itinerante 'El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano', una muestra enmarcada en los actos promovidos por el Ministerio de Defensa para conmemorar el V Centenario de la primera vuelta al mundo. El objetivo, como el de otras exposiciones itinerantes, es acercar las Fuerzas Armadas y la importante labor que hacen. Una labor tan extraordinaria, como muchas veces desconocida, la que nuestros militares hoy realizan y siempre han realizado a lo largo de la Historia, informa el Ministerio de Defensa en una nota. En concreto, esta muestra quiere dar a conocer la aventura extraordinaria emprendida por la Corona española a la búsqueda de una nueva ruta hacia las codiciadas islas de la Especiería, lo que hoy conocemos como Molucas, de la que se acaban de cumplir 500 años. La empresa fue absolutamente española: impulsada por Carlos I, sufragada con caudales españoles, con barcos españoles, técnica española y marinos que en su mayoría también lo eran. La exposición mostrará a los visitantes las principales etapas de la expedición, utilizando imágenes representativas, muchas de ellas reproducidas de fondos del Museo Naval. Se trata de un viaje que partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519y concluyó en la misma ciudad el 8 de septiembre de 1522. De las cinco naves que salieron al mando de Fernando de Magallanes solo regresó tres años después la nao Victoria a cargo del marino vasco Juan Sebastián Elcano. De los 237 hombres que partieron hacia el otro lado del mundo solo regresaron 18. La exposición está formada por 38 paneles que rememoran la mayor hazaña de la historia de la navegación a lo largo de los siglos. Asimismo, dispone de un audiovisual denominado 'V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Las Capitulaciones de Valladolid' con una duración aproximada de cinco minutos. En la inauguración del pasado viernes, el académico malagueño de la Historia, Francisco Cabrera Pablos, impartió una charla introductoria sobre la hazaña de Magallanes y Elcano. |