Agenda de diciembre 2022 Con las luces de calle Larios a punto de inaugurarse, ¿no tenéis la sensación de que cada año la Navidad llega un poquito antes? ¡Que rápido pasan los meses! Hace nada estábamos en manga corta y de pronto pasamos al cuello vuelto...pero eso no es motivo para quedarse en casa hibernando ¿o sí?.
Como cada mes te presentamos nuestra agenda de actividades, con una programación especial para este Puente de Diciembre y nuestro último estreno de 2022, una excursión a Lucena para conocer la Perla de Sefarad. Ya mismo publicaremos la agenda de enero para que podáis pensar en regalos alternativos, aunque siempre podréis solicitarnos un BONO DE NAVIDAD por la cantidad que elijas, y que ellos escojan que actividad realizar ¡Así siempre acertarás!
Echa un vistazo y no olvides reservar tus plazas cuanto antes. Más información y reservas en info@cultopia.es o en el teléfono 692.717.612 ... ¡también por WhatsApp! |
|
|
| Como siempre, también puedes descargarte nuestra Agenda de diciembre 2022 en PDF y te invitamos a que compartas nuestras actividades con tus padres, abuelos, compañeros de trabajo/estudios ¡o con el frigorífico de tu casa! |
|
|
|

| Domingo 27 noviembre – 11:00h – Ruta «De la Cripta de Torrijos al Cementerio Inglés». Vente con nosotros a este interesante itinerario que comenzaremos en la Plaza de la Merced en el obelisco que alberga los restos de Torrijos y del resto de sus compañeros, y terminaremos con una visita guiada por el Cementerio Inglés. 10€ entrada incluida. Más información aquí |
|

| Domingo 18 diciembre – 08:00h – Excursión cultural a Lucena, la perla de Sefarad. Surgida en el siglo IX, Lucena estuvo habitada exclusivamente por judíos hasta el siglo XII y fue conocida como la perla de Sefarad. Contó con una importante escuela universitaria judía, en la que estudiaron Maimónides y, muy probablemente, Ibn Gabirol. Vente con nosotros a conocer en profundidad esta singular ciudad del centro de Andalucía, con entrada a la necrópolis judía, a la iglesia de San Mateo, al Santuario de Nuestra Señora de Araceli, al palacio de los Mora y al palacio de los Condes de Santa Ana. Pago anticipado 35€, entradas, visitas guiadas y autobús incluido. Más información aquí |
|
- Especial Puente de Diciembre - |
|
|

| Sábado 3 diciembre – 11:00h – Ruta «Málaga antes y después de la Guerra Civil». En nuestra ruta recorreremos algunas de las arterias principales del Centro, haciendo una aproximación a la Málaga de antes y después de la Guerra Civil en un viaje en el tiempo que nos llevará a recordar una época muy turbulenta. 8€ . Más información aquí |
|

| Martes 6 diciembre [Festivo] y sábado 17 de diciembre – 11:00h – Ruta «La arquitectura de la Catedral desde sus cubiertas». En esta ocasión profundizaremos en la arquitectura de la Catedral de Málaga. Conoceremos el proyecto inicial gracias a las maquetas del Museo de Málaga y comprobaremos lo que finalmente se hizo subiendo a las cubiertas para ver sus bóvedas de cerca, y disfrutar de sus vistas. ¡ATENCIÓN! Si estas interesado en hacer esta visita no pierdas tiempo; ya está aprobado el proyecto para la construcción del tejado, así que seremos la última generación que veremos la Catedral y sus cubiertas con el aspecto actual. 12€ entrada incluida. Más información aquí |
|

| Jueves 8 diciembre [Festivo] – 11:00h – Ruta «Málaga monumental, un recorrido por 3000 años de historia». La historia de Málaga da para mucho pero la hemos resumido en una visita de dos horas para conocer lo más importante, un recorrido panorámico por el casco histórico desde los orígenes de la ciudad hasta la Málaga más monumental. 8€. Más información aquí |
|

| Jueves 8 diciembre [Festivo] – 18:00h – Ruta nocturna «Inquisición, brujería y prostitución en la Málaga de la Edad Moderna». Una ruta sobre los aspectos menos conocidos de la vida cotidiana en la Edad Moderna, una época donde se regulaban las mancebías, la prostitución estaba permitida, las hechiceras comerciaban con magia y la Inquisición trataba de mantenerlos a raya. 8€ . Más información aquí |
|

| Viernes 9 diciembre – 17:00h – Ruta «Ibn Gabirol y la Málaga judía». Salomón Ibn Gabirol nació en Málaga hace exactamente mil años. En nuestra ruta homenaje conoceréis un poquito más de su vida y la obra de este primer malagueño universal. Además, profundizaremos en cómo era la vida en las antiguas juderías (sí, en plural) de Málaga y la historia de los judíos en nuestra ciudad, desde su origen hasta los años posteriores a la Expulsión con la difícil vida de los conversos judaizantes intentando esquivar la Inquisición. 8€. Más información aquí |
|

| Sábado 10 diciembre – 11:00h – Visita guiada a la Catedral de Málaga. En nuestra visita guiada a la Catedral de Málaga conoceremos sus orígenes, y lo que se conserva de la antigua Mezquita Mayor, sus diferentes etapas constructivas, los verdaderos motivos de por qué quedó sin terminar, sus obras de arte más importantes. 8€. Más información aquí |
|

| Sábado 10 diciembre – 17:00h – Visita guiada a la exposición temporal «Arte belga. Del impresionismo a Magritte». Con motivo del cierre por reformas del Museé d'Ixelles de Bruselas, unas 70 obras maestras de la colección permanente de este museo han sido trasladadas a Málaga para conformar la nueva exposición temporal del Museo Carmen Thyssen Málaga. No te pierdas este recorrido por el arte de este país desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX. 16€ entrada incluida. Más información aquí |
|

| Domingo 11 diciembre – 09:00h – Excursión a Archidona «De la Cora de Rayya a la Plaza Ochavada». En esta excursión conoceremos en profundidad la historia y el patrimonio de Archidona, capital de la Cora musulmana de Rayya. Visitaremos los importantes vestigios de esta época, como el castillo y su mezquita, además de su famosísima Plaza Ochavada. 32€ [Entradas, autobús y minibús para la subida a la ermita incluido en el precio]. Más información aquí |
|

| Domingo 11 diciembre – 16:00h – Visita guiada a la Alcazaba de Málaga Si hay que escoger algún monumento de Málaga que represente el crisol de civilizaciones que han pasado por esta tierra, sin lugar a duda sería la Alcazaba. Es uno de los testimonios de arquitectura militar musulmana más importante de España. Ven con nosotros a recorrer sus laberínticas murallas y muchas historias más. 8€ Más información aquí |
|

| Domingo 18 diciembre – 11:00h – Visita guiada a la sección de Arqueología del Museo de Málaga. El museo de la Aduana recoge una de las mejores exposiciones sobre el pasado de Málaga, desde la prehistoria hasta Al-Ándalus. A lo largo de este recorrido de dos horas conoceremos las piezas fundamentales de nuestro pasado, desde los primeros objetos que dejaron nuestros antepasados cuando comenzaron a tallar piedras, a las grandes esculturas, mosaicos, tumbas y cerámica dorada que tanta fama le reportó a nuestra ciudad. 8€. Más información aquí |
|
Y hasta aquí nuestra agenda, volvemos después de Reyes ¡Felices Fiestas! |
|
|
|
|