NOTICIAS CULTURALES

SUBSCRIBASE A LA WEB DE VETERANOS PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

¡Aquí tienes nuestra programación de julio!

Ver este email en el navegador

Agenda de julio 2023

Pues ya estamos en julio, o lo que es lo mismo, verano verano, así que para combatir el calor aquí os dejamos la agenda de julio llena de actividades para este mes. Si buscas planes para estos días, nuestras rutas y visitas guiadas "a la fresquita" son ideales para esta temporada, y nuestras excursiones nocturnas perfectas para seguir conociendo nuestra provincia.

Echa un vistazo y no olvides reservar tus plazas cuanto antes. Más información y reservas en info@cultopia.es o en el teléfono 692.717.612 ... ¡también por WhatsApp!

Como siempre, también puedes descargarte nuestra Agenda de julio 2023 en PDF y te invitamos a que compartas nuestras actividades con tus padres, abuelos, compañeros de trabajo/estudios ¡o con el frigorífico de tu casa!

Con plazas para este finde:

Excursiones nocturnas, con autobús incluido:

Sábado 1 julio – 18:00h – Excursión nocturna a la «fiesta del 4 de julio» en Macharaviaya. El próximo 1 de julio, el municipio se engalana, y conmemora Día de la Independencia norteamericana con un desfile con el vestuario de época y una recreación de la batalla de Pensacola, la crucial batalla que ganó Bernardo de Gálvez. Si no habéis estado nunca, no te pierdas esta oportunidad para conocer este episodio de la historia de América tan ligado a Málaga, con autobús incluido. 30€. Más información aquí

Sábado 8 julio – 19:00h – Excursión nocturna a Vélez con visita guiada teatralizada. Un agradable paseo a la fresquita por el casco histórico de una Veléz Málaga. Una experiencia al anochecer para conocer toda su historia, mientras diferentes personajes históricos se nos van apareciendo por el recorrido a la vez que la luz le va dando un tono diferente a los rincones y monumentos más emblemáticos. No te pierdas esta excursión diferente, donde todos estos personajes nos asaltarán y nos ayudarán a conocer la historia y el patrimonio de la ciudad de una forma amena y divertida, a la vez que en profundidad. 38€. Más información aquí

Sábado 15 julio – 19:00h – Excursión nocturna a Antequera Light Fest 2023. Cada aniversario de la declaración de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial por la UNESCO, la ciudad del Torcal lo conmemora celebrando el Antequera Light Fest, un evento donde la luz es la protagonista. Comenzaremos visitando los 3 dólmenes (Viera, Menga y el Romeral también) y el videovideomapping que realizan cada año, para continuar por las diversas propuestas de esa noche donde la tecnología y el patrimonio cultural se dan la mano ¡y nosotros te llevamos! 30€. Más información aquí

Actividades por la mañana:

¡Últimas fechas! Sábado 1 julio – 11:00h // Sábado 22 julio – 10:00h – Ruta «La arquitectura de la Catedral desde sus cubiertas». En esta ocasión profundizaremos en la arquitectura de la Catedral de Málaga. Conoceremos el proyecto inicial gracias a las maquetas del Museo de Málaga y comprobaremos lo que finalmente se hizo subiendo a las cubiertas para ver sus bóvedas de cerca, y disfrutar de sus vistas. ¡ATENCIÓN! Está previsto que comiencen las obras del tejado próximamente y se suspenderá esta visita mientras duren las obras. 15€ entrada incluida. Más información aquí

Domingo 9 julio – 11:00h – Ruta arqueológica «La Málaga Musulmana». La Málaga Musulmana contó con la gran necrópolis de Yabal Faruh, en la falda de Gibralfaro. Nos centraremos en esta ocasión en los restos arqueológicos recientemente encontrados comenzando por las Mezquitas Funerarias de Calle Agua, pasando por algunas de las parcelas recientemente excavadas en el entorno de la Plaza de la Merced y terminando en el Museo de Málaga. 10€ Más información aquí

Actividades por la tarde "a la fresca"

Domingo 9 julio – 19:00h – Ruta «Ibn Gabirol y la Málaga judía». Salomón Ibn Gabirol nació en Málaga hace mil años. En nuestra ruta homenaje conoceréis un poquito más de su vida y la obra de este primer malagueño universal. Además, profundizaremos en cómo era la vida en las antiguas juderías (sí, en plural) de Málaga y la historia de los judíos en nuestra ciudad, desde su origen hasta los años posteriores a la Expulsión con la difícil vida de los conversos judaizantes intentando esquivar la Inquisición. 10€. Más información aquí

Viernes 14 julio – 19:00h – Ruta «La transformación del SOHO Málaga, un viaje del siglo XIX al XXI». Os proponemos un recorrido para conocer esta zona desde los orígenes del barrio como Ensanche Heredia durante el siglo XIX hasta la transformación reciente que ha experimentado como SOHO Málaga regenerando este espacio mediante el arte urbano. Un contraste continuo entre arte y arquitectura de dos siglos tan diferentes. 10€. Más información aquí

Domingo 16 julio – 19:00h – Ruta «Callejero histórico de Málaga». ¿Cuántas veces nos ha pasado que, al ir caminando por las ciudades, nos preguntamos por el origen del nombre de ciertas calles? Por un lado, desvelaremos el origen del nombre de muchas calles del callejero histórico del Centro de Málaga, a la vez que descubriremos la gran transformación que vivió la ciudad durante el siglo XIX. Ven con nosotros a conocer quiénes fueron, sus historias, curiosidades y a imaginar esa Málaga perdida. 10€. Más información aquí

Domingo 23 julio – 19:30h – Ruta: «Crónica negra de Málaga: piratas, bandoleros y criminales». Una ruta que desgranará la crónica negra de Málaga de toda índole; desde casos de bandolerismo y de piratas hasta asesinatos de personajes influyentes de la ciudad, pasando por muertes violentas motivadas por distintos intereses además de ajusticiamientos que fueron acontecimientos públicos en la ciudad. Con este recorrido marcado por la sangre también conoceremos retazos de la historia social, económica y política de Málaga desde finales del siglo XV hasta bien entrado el siglo XX. Una ruta para pasarlo ¡de muerte! 10€. Más información aquí

Domingo 30 julio – 18:30h – Ruta «Las villas y hotelitos del Limonar». El Limonar es uno de los barrios más bonitos de Málaga, sobre todo desde que a finales del siglo XIX se convirtiera en el barrio burgués por excelencia. Vente a conocer su historia, su arte y su arquitectura en nuestra ruta cultural. Comenzaremos visitando el interior de Villa Onieva gracias a la colaboración de Roca Junyent – Gaona, Palacios y Rozados Abogados; y terminaremos nuestro itinerario visitando la antigua residencia de los Bolín, hoy sede del Colegio Oficial de Arquitectos. 10€. Más información aquí

Visitas nocturnas

Sábado 22 julio – 20:00h – Visita nocturna al Cementerio San Miguel de Málaga. Volvemos al Cementerio San Miguel en un horario más fresco, que nos permitirá admirar desde otra perspectiva su valiosa arquitectura, y conocer los acontecimientos que marcaron la historia de la Málaga del siglo XIX de la mano de los personajes ilustres que allí descansan. 10€. Más información aquí

Viernes 28 julio – 20:00h – Ruta nocturna «Inquisición, brujería y prostitución en la Málaga de la Edad Moderna». Una ruta sobre los aspectos menos conocidos de la vida cotidiana en la Edad Moderna, una época donde se regulaban las mancebías, la prostitución estaba permitida, las hechiceras comerciaban con magia y la Inquisición trataba de mantenerlos a raya. 10€. Más información aquí

Sábado 29 julio – 20:00h – Ruta nocturna «De la Cripta de Torrijos al Cementerio Inglés». Edición nocturna de nuestra ruta más clásica al Cementerio Inglés, donde conoceremos la apasionante historia de Torrijos, héroe liberal enterrado en la Plaza de la Merced, y seguiremos la pista de su compañero irlandés Robert Boyd hasta el primer camposanto anglicano de nuestro país. 12€ entradas incluidas. Más información aquí

¡Un adelanto!

Sábado 5 agosto – 19:30h – Ruta «El Palo, un barrio malagueño con esencia marinera». La mar, las barcas de jábega, sus gente... El Palo es un lugar para descubrir sin prisa, recordando las historias de la Fuente de la Olla o del origen de su nombre. Las callecillas más estrechas de la ciudad se encuentran por aquí y su explicación la da el «rebalaje», con casas que llegaban hasta la misma «lengua el agua». Ortega y Gasset tuvo aquí su infancia y la Generación del 27 mantiene viva su memoria en el paseo marítimo. No te pierdas este recorrido para conocer la esencia de esta zona tan tradicional de Málaga. 10€. Más información aquí

Domingo 6 agosto – 19:30 h – Ruta «Cánovas del Castillo, malagueño ilustre y olvidado – Especial 126 aniversario». Cánovas es mucho más que un político ensalzado por unos y denostado por otros; periodista, historiador, poeta... ciudadano multidisciplinar que incluso residiendo en Madrid muchos lo consideraron el 'Mejor Alcalde de Málaga' por el apoyo a su ciudad natal. El 8 de agosto se cumple el 126 aniversario de su muerte y organizamos ruta para recuperar su memoria, desde Carretería a La Malagueta recorreremos algunos de los puntos canovistas para terminar brindando por nuestro ilustre paisano con una cerveza, cortesía del Chiringuito Sicsu. 10€ Más información aquí

Sábado 9 septiembre – 11:00h – Ruta «Picasso de Málaga – Casa Natal y Museo Picasso». En este 50 aniversario de la muerte de Picasso queremos contribuir realizando un itinerario cultural para acercarnos a uno de los artistas más complejos de la historia. En nuestro recorrido indagaremos la huella de Málaga en Picasso visitando su Casa Natal, visitaremos la exposición temporal «Las edades de Pablo» y nos aproximaremos a lo que sus aportaciones plásticas significaron para la Historia del Arte en el Museo Picasso Málaga. 25€ entradas incluidas. Lunes 28 de agosto fecha límite de inscripción (para poder comprar las entradas) Más información aquí

 


contadores de visitas