9. CINE
CINE ABIERTO 2019
Vuelve Cine Abierto, con 126 proyecciones gratuitas en los once distritos de Málaga
El cine de verano de Festival de Málaga comienza el 24 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
Los 11 distritos de la ciudad acogen del 24 de junio al 14 de agosto el ciclo Cine Abierto, el cine de verano que organiza cada año el Ayuntamiento de Málaga a través de Festival de Málaga y que congrega a miles de espectadores en playas, parques y otros espacios públicos. Cine Abierto crece este año en días de programación, número de espacios y proyecciones para llevar el cine al mayor número de personas.
Estas proyecciones de cine de verano, que en la pasada edición reunieron a casi 60.000 personas, se mantienen en todos los distritos de la ciudad en el objetivo global de difusión del cine que desarrolla Festival de Málaga a lo largo de todo el año.
Las proyecciones de Cine Abierto 2019 se celebrarán en los siguientes espacios:
Distrito 1. Centro:
• Calle Alcazabilla
• Cine Albéniz
• Parque San Miguel
• Plaza Esperanza. Lagunillas
• Playa de la Malagueta
• Auditorio Eduardo Ocón
• Museo Carmen Thyssen Málaga
Distrito 2. Málaga Este
• Playa El dedo. El Palo
• Playa de Las Acacias. Pedregalejo
Distrito 3. Ciudad Jardín
• Parque de la Alegría
Distrito 4 Bailén Miraflores
• Parque del Norte
Distrito 5. Palma- Palmilla
• Centro Ciudadano Valle-Inclán
Distrito 6. Cruz Humilladero
• Centro Social Rafael González Luna
Distrito 7 Carretera de Cádiz
• Parque del Oeste
• Playa de la Misericordia
• Colección del Museo Ruso de San Petersburgo / Málaga
Distrito 8. Churriana
• Plaza de la Inmaculada
Distrito 9. Campanillas
• CEIP Francisco de Quevedo
• CEIP Cayetano Bolívar
Distrito 10. Puerto de la Torre
• Caseta municipal del recinto ferial
Distrito 11. Teatinos - Universidad
• Parque Balsa de decantación
• Parque del cine
Como novedad, Cine Abierto 2019 proyectará el ciclo ‘El cine musical del siglo XXI’, en el Auditorio Eduardo Ocón, que se incorpora también como nuevo espacio, y en el que veremos seis grandes musicales modernos: Chicago, El gran showman, La La Land, ¡Mamma Mía! La película, Moulin Rouge y Sweeny Todd: el barbero diabólico de la calle Fleet.
También habrá tres nuevas sesiones especiales en el Museo Carmen Thyssen Málaga, dedicadas a la exposición ‘Perversidad, mujeres fatales en el arte moderno (1880-1950), en las que veremos Perdición, Perversidad y Retorno al pasado.
Repetirá el ciclo ‘Abierto al español’, de nuevo en el Museo Ruso de San Petersburgo / Málaga, donde se realizarán un total de diez proyecciones de otras tantas películas españolas: Casi 40, El autor, Formentera Lady, Handia, La cordillera, La enfermedad del domingo, La librería, Loving Pablo, Mi querida cofradía y Muchos hijos, un mono y un castillo.
En cifras, Cine Abierto 2019 proyectará en 22 espacios (uno más que en 2018) un total de 126 sesiones (frente a las 109 del pasado año). De éstas, 38 se realizarán en el Cine Albéniz (todas en sesión matinal, a las 11.00 h). La programación incluye 40 títulos diferentes (ocho más que en 2018), repartidos en 52 días de proyección (cinco más que en la pasada edición).
Cine Abierto 2019 está organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través de Festival de Málaga y cuenta con el patrocinio de Cruzcampo y la colaboración de Obra Social “la Caixa”. Participan también Limposam, Museo Carmen Thyssen Málaga, la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo / Málaga y el programa de concienciación ambiental ciudadana Málaga, cómo te quiero!?
Más información: https://festivaldemalaga.com/cineabierto/cineabierto
Filmoteca Albéniz
Grandes directores modernos se acercan a dos etapas clave: el cine negro de los años 40 y 50 y el thriller de los años 70 en Hollywood
Cine de género norteamericano (1): Neonoir y thriller moderno
- 2 de mayo: Jackie Brown (Jackie Brown, 1997), Quentin Tarantino
- 9 de mayo: Sangre fácil, (Blood Simple, 1984), Joel Coen
- 16 de mayo: La noche más oscura, (Zero Dark Thirty, 2012), Kathryn Bigelow
- 23 de mayo: Ronin (Ronin, 1998), John Frankenheimer
- 30 de mayo: Teniente corrupto (Bad lieutenant, 1992), Abel Ferrara
- 6 de junio: Poder absoluto (Absolute Power, 1997), Clint Eastwood
- 13 de junio: En realidad, nunca estuviste aquí (You were never really here, 2017), Lynne Ramsay
- 20 de junio: Homicidio (Homicide, 1991), David Mamet
- 27 de junio: El halcón inglés (The Limey, 1999), Steven Soderbergh
- 4 de julio: El cartero siempre llama dos veces (The Postman Always Rings Twice, 1981), Bob Rafelson.
Todas las películas se proyectarán a las 20:00 horas con los siguientes precios:
- Entrada general: 4,5 euros
- Socios Club Albéniz: 4 euros
Las entradas están disponibles en las taquillas del Cine Albéniz y a través de la plataforma www.unientradas.es.
Cine andaluz en la cartelera del Cine Albéniz
La Fundación Audiovisual de Andalucía, la Universidad de Málaga, Festival de Málaga, la Filmoteca de Andalucía, la Facultad de Comunicación de la UMA y Asfaan promueven la XIII Muestra del Audiovisual Andaluz en Málaga (#yoveocineandaluz), cuya entrada es gratuita.
La programación se desarrolla del 8 de octubre de 2018 al 8 de julio de 2019 en el Cine Albéniz. Se celebrarán un total de diez sesiones, que tienen lugar un lunes de cada mes, a las 20.00 horas.
Se proyectará una selección de películas de ficción, documentales y cortometrajes, que representa la importante producción audiovisual de la industria cinematográfica andaluza.