11. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS
COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO SAN PETERSBURGO / MÁLAGA
El equipo de Educación de la Colección del Museo Ruso ofrece a las familias interesadas la posibilidad de participar en los talleres vacacionales de verano. Durante el mes de julio de 2019 se llevará a cabo una actividad artística semanal, inspirada en las artistas de vanguardia rusas, que girará en torno a la libertad y la innovación creativas.
A modo de campamento experimental de artes, quienes participen vivirán en primera persona las relaciones entre ciencia y arte, apreciarán la realidad desde diferentes perspectivas e interactuarán con diversos conceptos y técnicas artísticas y visuales, siempre desde el enfoque contemporáneo.
ACTIVIDAD: Taller de Verano Con los pies en el cielo
LUGAR: Colección del Museo Ruso
FECHA:
- Primer turno: del 2 al 5 de julio.
- Segundo turno: del 9 al 12 de julio.
- Tercer turno: del 16 al 19 de julio.
- Cuarto turno: del 23 al 26 de julio.
HORA:
10:30 a 14:00 horas
EDAD RECOMENDADA: De 6 a 12 años
PRECIO: Gratuito
PLAZAS OFERTADAS POR TURNO: 20
OBSERVACIONES: La actividad contempla 30 minutos de descanso para que los participantes puedan tomar un desayuno, que deberán traer ellos mismos
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu www.coleccionmuseoruso.es
EDUCACIÓN
Adultos:
- DESCUBRIR CMR. VISITAS REGULARES
Martes, jueves y viernes. Idiomas disponibles: español.
Los visitantes que se encuentre en el centro podrán disfrutar de un recorrido con un mediador por algunas de las piezas más significativas de la exposición anual. Los viernes dedicamos estos recorridos a las exposiciones temporales. Estas visitas dialogadas tendrán una duración aproximada de 45 minutos
Sin reserva previa. Inscripción el mismo día en la recepción.
Visita incluida con la entrada: Exposición Anual, Temporal o Combinada.
25 personas máximo.
- VISITAS COMENTADAS
Martes, miércoles, jueves y viernes. Idiomas disponibles: español, inglés y ruso.
Aquellas personas que interesadas en conocer las obras expuestas podrán sumergirse en nuestra colección acompañados de un mediador/a. Estos recorridos, basados en el diálogo, invitarán al público a desgranar los aspectos más relevantes de nuestras exposiciones.
Grupos compuesto por más de 8 personas que reserven previamente.
Visita incluida con la entrada: Tarifa para grupos con mediación: 9,50€ por persona.
25 personas máximo.
Previa reserva: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
- VISITA A LA COLECCIÓN
Fechas y horarios:
- Todos los jueves y viernes: 17:00h.
Tipología: visita dialogada.
Ubicación: Colección Anual (jueves) y Exposición temporal (viernes).
Aforo: 25 personas.
Edad: desde 16 años.
Inscripción: el mismo día en la recepción del centro. Sin reserva previa.
Información: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu .
A partir de un diálogo con los visitantes, nos sumergimos en las claves artísticas que definieron dos momentos clave en el desarrollo del arte moderno: el realismo socialista y el suprematismo. Estas dos formas de entender el arte nos darán la posibilidad de preguntarnos no solo por el arte y la sociedad de la primera mitad del siglo XX, sino por la realidad contemporánea actual.
Familias:
- SÁBADOS EN FAMILIA
Sábados 11.30h.
El centro se transforma en un espacio divertido donde el público intergeneracional explora y accede al arte de una forma dinámica. Cada sábado ofrecemos una temática diferente que nos permitirá disfrutar de un momento único para compartir las colecciones y conocer de primera mano los entresijos de la creación artística.
Consulta la agenda para ver la temática de cada semana.
Público intergeneracional (de 5 a 12 años y adultos)
25 personas máximo.
Con reserva previa o hasta completar el aforo.
Gratuito.
Información y reservas: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
- TALLERES EN FAMILIA EN RUSO
Últimos sábados de cada mes: 16:00h
Estas acciones, diseñadas especialmente para el público intergeneracional, y realizadas en lengua rusa, invitan a vivir el centro de una forma divertida. Los talleres se basan en aspectos creativos y culturales rusos, a partir de los cuales poder experimentar en primera persona el arte.
Público intergeneracional (de 5 a 12 años y adultos)
25 personas máximo
Con reserva previa o hasta completar el aforo.
Gratuito.
Información y reservas: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
Educativo / Social:
- VISITA ACTIVA: Exposición anual o exposición temporal
Martes, miércoles, jueves y viernes. Idiomas disponibles: español, inglés y ruso.
Las vistas comentadas a la Colección nos permiten conocer un modo dinámico y activo las piezas expuestas. Visitar un centro de arte supone entrar dentro de una narración en la que los visitantes son su voz. Las distintas piezas construyen un discurso que será descubierto a través de nuestro encuentro con el arte. Estos recorridos se basan en una acción dinámica basada en un triángulo cuyos vértices tienen el mismo peso: la obra artística, el público y el mediador/a.
Infantil; Primaria; Eso; Bachillerato; Adultos
Entrada gratuita para el alumnado y para dos docentes por cada 25 alumnos
Previa reserva: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
- VISITA-TALLER: Exposición anual o exposición temporal
Martes, miércoles, jueves y viernes. Idiomas disponibles: español, inglés y ruso.
El arte puede es una forma de relación con el mundo. Cada artista tiene una forma específica de expresar el modo en que explora las realidades sensibles, culturales, económicos o estéticos presentes en la cotidianidad. Las visitas taller nos permiten indagar de forma práctica sobre aquellos aspectos estéticos y formales en los que los creadores se basan para dar forma a su experiencia particular del mundo.
Infantil; Primaria; Eso; Bachillerato; Adultos
Entrada gratuita para el alumnado y para dos docentes por cada 25 alumnos
Previa reserva: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
- ENCUENTROS CON DOCENTES
Martes, miércoles, jueves y viernes
Entendemos el centro como un lugar desde el que apoyar a la comunidad docente desarrollando proyectos de innovación que estimulen a los estudiantes. Para ello hemos diseñado un espacio de encuentro donde analizaremos e impulsaremos nuevas formas de participación y colaboración entre los centros educativos y el museo.
Docentes de todos los ciclos educativos
Gratuito
Previa reserva: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
El Espacio Público Joven amplía su horario durante el verano. El Equipo de Mediación se encontrará en la actual exposición-taller ¡Con Ojo! todos los días (exceptuando los martes) por la mañana de 12:30 a 14:00 horas y por las tardes de 17:00 a 20:00 horas, desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre de 2019. La exposición-taller se basa en Mon Œil, personaje principal de la serie web del Centre Pompidou para niños y niñas, que invita a cinco artistas (diseñadores o ilustradores) a crear instalaciones interactivas para sumergirse en sus intensos y coloridos universos.
Siguiendo los pasos de este «ojo», los visitantes vivirán la aventura de buscar, como si fueran arqueólogos de la creación con Raphaël Garnier; escudriñarán los secretos de la arquitectura del Centre Pompidou en el lienzo de Vincent Broquaire; moverán los elementos de Paul Cox para ver mejor; y compondrán con colores a partir de las formas de Stéphane Kiehl. Desde la proyección de películas de animación, hasta talleres de plástica, todos los participantes compartirán su punto de vista sobre el diseño gráfico.
Visitas regulares con Mediación.
Grupos con aforo máximo de 25 personas, en español.
Sin coste adicional al de la entrada que corresponda.
Para familias: sábados, domingos y festivos a las 11:30 h.
Visita especial para público intergeneracional a la Colección permanente “Utopías Modernas” (60 min. de duración aproximadamente).
Para adultos:
Colección permanente “Utopías Modernas” (60 min. aproximadamente):
Lunes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos a las 12:30 h.
Lunes, jueves, viernes y sábados a las 18:00 h.
Exposición temporal vigente (50 min. aproximadamente):
Miércoles a las 18:00 h.
MEDIACIÓN
Adultos:
- VISITAS COMENTADAS PARA GRUPOS
Todos los días. Con reserva previa. Idiomas: español, inglés o francés.
Estas vistas se basan en una metodología participativa en la que el diálogo y la interacción son las bases de nuestro encuentro con las obras expuestas en las salas.
Grupos compuesto por más de 8 personas que reserven previamente.
25 personas máximo por grupo.
Reserva: educacion.centrepompidou@malaga.eu
- VISITAS REGULARES
Todos los días. Sin reserva previa
Ofrecemos la posibilidad a los visitantes de participar en una visita comentada en la que el público construirá su acercamiento a las obras expuestas. Alrededor de un diálogo, se explorarán aspectos que determinan y definen las obras, pero también aquellos que nos hacen vibrar como espectadores.
Español.
Sin reserva previa. Inscripción el mismo día en la recepción.
25 personas máximo por grupo.
- COLECCIÓN PERMANENTE: UTOPÍAS MODERNAS
Fechas y horarios:
- Todos los días de apertura: 12:30h.
- Lunes, jueves, viernes y sábados: 18:00h.
Tipología: visita dialogada.
Ubicación: Colección Utopías Modernas.
Aforo: 25 personas.
Edad: desde 16 años.
Inscripción: el mismo día en la recepción del centro. Sin reserva previa.
Información: educacion.centrepompidou@malaga.eu .
Las visitas regulares tienen como objetivo acompañar a los visitantes en su descubrimiento de la colección. Por ello, no hay un recorrido preestablecido, sino que en función de los intereses del grupo, se va generando un itinerario por la exposición del que poder obtener las claves para descubrir cómo los artistas modernos y contemporáneos se han preguntado por la utopía.
- VISITA A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL: UN PAIS NUEVO. HENRI MATISSE (1869-1954)
Fecha y horarios:
- Miércoles: 18:00h.
Tipología: visita dialogada.
Ubicación: Colección Utopías Modernas.
Aforo: 25 personas.
Edad: desde 16 años.
Inscripción: el mismo día en la recepción del centro. Sin reserva previa.
Información: educacion.centrepompidou@malaga.eu .
Proponemos a los visitantes descubrir una forma de entender la arquitectura y el diseño muy vanguardista. La exposición presenta algunas de las piezas y proyectos claves que han marcado el desarrollo de una tipología de arquitectura y diseño fundamental para entender estas disciplinas en la contemporaneidad.
- VISITA A LA COLECCIÓN EN INGLÉS
Fecha y horarios:
- Viernes: 16:00h.
Tipología: visita dialogada en inglés.
Ubicación: Colección Utopías Modernas.
Aforo: 25 personas.
Edad: desde 16 años.
Inscripción: el mismo día en la recepción del centro. Sin reserva previa.
Información: educacion.centrepompidou@malaga.eu .
Todos los viernes por la tarde ofrecemos una visita en inglés a través de la cual conocer cómo los artistas modernos y contemporáneos han trabajado alrededor de la utopía. La visita, organizada a partir de un diálogo, se adapta a los intereses de los visitantes lo que permite que podamos personificar el recorrido y, así, que los participantes puedan obtener claves para comprender y disfrutar la exposición.
Familias:
- VISITAS EN FAMILIA
COLECCIÓN SEMIPERMANENTE. Sábados, domingos y festivos: 11.30 horas
Este programa se ha diseñado específicamente para que pequeños y adultos experimenten conjuntamente el Centro Pompidou Málaga. La visita permite recorrer las salas y algunas de sus piezas con los sentidos, especialmente la vista, el tacto y el oído.
60 minutos de duración, aproximadamente.
Reservas: por correo electrónico a centrepompidou@malaga.eu en el mismo día en la recepción del centro, hasta completar aforo.
Visita incluida con la entrada: Exposición Permanente o Combinada.
25 personas máximo por grupo.
VISITA A LA COLECCIÓN
Tipología: visita intergeneracional.
Ubicación: Colección Utopías Modernas.
Aforo: 25 personas.
Edad: intergeneracional.
Rerevas: educacion.centrepompidou@malaga.eu . Si el aforo no se ha completado, los interesados se podrían inscribir en la visita el mismo día en la recepción del centro.
Las visitas para familias permiten conocer el arte moderno y contemporáneo a partir de la interacción entre los pequeños y los grandes. La visita se adapta a cada grupo, lo que nos permite explorar la colección de una manera dinámica.
TALLER CONTINUO: CON OJO. MIRADAS SOBRE EL PUNTO DE VISTA. Exposición-Taller del Espacio Joven
30/01/2019 – junio 2019
Mon Œil, personaje principal de la serie web del Centro Pompidou para niños y niñas, invita a cinco artistas (diseñadores o ilustradores) a crear instalaciones interactivas para sumergirse en sus intensos y coloridos universos. Siguiendo los pasos de este «ojo», los visitantes vivirán la aventura de buscar, cual arqueólogos de la creación con Raphaël Garnier; escudriñarán los secretos de la arquitectura del Centro Pompidou en el lienzo de Vincent Broquaire; mover los elementos de Paul Cox para ver mejor; y componer con colores a partir de las formas de Stéphane Kiehl. Desde películas de animación, hasta talleres de plástico, todos compartirán su punto de vista sobre el diseño gráfico.
Grupos: lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:30h a 14:00h y 15:30h a 17:00h.
Acceso libre (sesiones con mediación): lunes, miércoles, jueves y viernes de 17:00h a 19:30h – Sábados, domingos y festivos de 12:30h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h.
Acceso sometido al flujo de público.
La admisión del público se permite hasta 30 minutos antes del cierre del museo.
Abierto a todo el público, especialmente diseñado para los jóvenes visitantes entre 6 y 12 años y el público intergeneracional. Los niños y niñas deberán ir acompañados de un adulto.
Tipología: exposición interactiva.
Ubicación: Espacio Público Joven.
Aforo: en función del flujo de público.
Edad: desde 5 años (menores de 16 años acompañados por un adulto).
Información: educacion.centrepompidou@malaga.eu
Sin reserva previa.
Educativo / Social:
VISITA ACTIVA A LA COLECCIÓN O A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados
A través de un discurso dinámico apoyado en los dispositivos de mediación, nos adentraremos en la creación y los modos de representación del siglo XX y XXI. Comprenderemos a través de la propia experiencia cómo los artistas exponen y comparten su manera particular de mirar el mundo.
Infantil; Primaria; Eso; Bachillerato; Adultos
Entrada gratuita para el alumnado y para dos docentes por cada 25 alumnos
Previa reserva: educacion.centrepompidou@malaga.eu
- VISITA COMBINADA
Lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados
Recorrido combinado entre la Colección, la Exposición Temporal o la Exposición-taller. En esta visita activa el mediador/a planteará un itinerario lleno de preguntas para poder entender mejor el arte contemporáneo.
Infantil; Primaria; Eso; Bachillerato; Adultos
Entrada gratuita para el alumnado y para dos docentes por cada 25 alumnos
Previa reserva: educacion.centrepompidou@malaga.eu
FUNDACIÓN PICASSO MUSEO CASA NATAL
Talleres de verano en el Museo Casa Natal Picasso
8 de julio - 2 de agosto de 2019
Taller didáctico
El Museo Casa Natal Picasso lanza sus Talleres de verano en los que se pueden inscribir todos los interesados/as que cumplan los requisitos que a continuación se detallan, a partir del sábado 22 de junio a las 9:30 a.m
Todas las actividades que a continuación se ofertan son gratuitas y necesitan de inscripción previa a través del formulario que también encontrarán impresos en la recepción de la Casa Natal (Plaza de la Merced, 15)
Las plazas son limitadas y se irán cubriendo por estricto orden de recepción de las solicitudes, por lo que les recordamos que se aseguren de obtener copia o resguardo de haber realizado la misma.
TALLERES DE VERANO BILINGÜES
Semana del 8 al 12 de Julio de 2019, de 10:00 a 13:00 h, de 10:00 a 13:00 h. para niños/as a partir de 5 años que hayan cursado la educación infantil completa (o que sin haberla cursado completamente sean bilingües y tengan mínimo 4) hasta los 8 años de edad.
TALLERES “Un verano de muerte”
Los participantes de 8-13 años* se podrán inscribir en uno de los siguientes turnos:
- Turno 1: Semana del 15 al 19 de Julio de 2019, de 10:00 a 13:00 h
- Turno 2: Semana del 22 al 26 de Julio de 2019, de 10:00 a 13:00 h
- Turno 3: Semana del 29 de Julio al 2 de Agosto de 2019, de 10:00 a 13:00 h.
Los talleres tendrán como hilo conductor nuestras propias vidas e incluirán la visita a la Casa Natal de Picasso y a la exposición temporal “Picasso. Le Chant des morts y el género de la Vánitas”. Los participantes, a lo largo de las cinco sesiones, reflexionarán sobre la vida y la analizarán a través de los sentidos y de una selección de obras de arte, de Picasso y otros autores, que reflejan tanto la alegría de vivir como las preocupaciones, para aprender a vencerlas. Las actividades con las que se trabajarán estos aspectos incluyen dinámicas, juegos, producciones artísticas, ejercicios de relajación, de expresión corporal, etc.
*Las edades consignadas son fruto de los contenidos de estos talleres. En cualquier caso, aquellas familias que inscriban a un hijo/a en estos talleres, que a su vez tenga hermano/a (s) entre 5-8 años, previa valoración por ambas partes, podrá ser incluido en estos talleres junto a sus hermanos mayores.
“SCAPE ROOM” PARA JÓVENES
El viernes 19 de julio por la tarde (18:30 – 21:30) se oferta una actividad para jóvenes de 16 a 20 años con formato de scape room. Los participantes deberán encontrar la salida de la sala tras resolver distintos enigmas que se encierran, y cuya solución sólo se encontrará entre los misteriosos muros de la Casa Natal. Las inscripciones de los menores de edad deberán ser autorizadas por sus progenitores o tutores legales.
Área Didáctica
A través de su programa educativo, el Área Didáctica de la Fundación Picasso Museo Casa Natal pretende contribuir a acercar la figura del artista Pablo Ruiz Picasso a un público muy diverso (escolares, universitarios, adultos, asociaciones...).
El objetivo es hacer accesible conceptual y metodológicamente la complejidad de Picasso, favoreciendo una experiencia positiva que aumente la valoración y sensibilidad por el arte en general y por el pintor en particular, que propicie el concepto de pertenencia hacia el patrimonio junto a la responsabilidad que ello conlleva, y sea extensivo al disfrute de otros museos.
HORARIO: de lunes a viernes, de 9:30 a 20:00 h.
DESTINATARIOS: grupos mínimo de 10 y máximo 25 personas (estudiantes de todos los niveles, asociaciones, grupos de profesionales, etc.)
INFORMACIÓN Y RESERVAS: didactica.fundacionpicasso@malaga.eu
PRECIO: Actividades gratuitas. Los participantes deberán abonar sólo la tarifa que le corresponda con su entrada.
ACTIVIDADES:
Programa escolar, cultural y profesional
Dirigido a toda la comunidad escolar: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos formativos, Centros de Adultos, Universidad, escuelas de español y escuelas formativas. A estos últimos, especialmente, se les dirige las charlas profesionales.
También pueden optar por este programa las asociaciones y organizaciones culturales, sociales y profesionales
- Visita guiada con la educadora a la Casa Natal de Picasso (30 min aprox.) en Plaza de la Merced, 15
- Visita guiada con la educadora a la Sala de Exposiciones (30 min aprox.) en Plaza de la Merced, 13
- Visita combinada a la Casa Natal de Picasso y Sala de Exposiciones (50 min aprox.)
- Visita guiada + taller (90 min.)
- Charlas profesionales (60 min.)
Museo del Patrimonio Municipal
Paseo de Reding 1
Teléfonos: 951928710 en horario de 10:00-14:00 y 17:00-20:00 (lunes cerrado).
Del 15 de junio al 15 de septiembre horario de verano: 10:00-14:00 y 18:00-21:00h (lunes cerrado).
http://museodelpatrimoniomunicipal.malaga.eu/portal/menu/portada/portada
E-mail: difusionmuseo@malaga.eu
Visita guiada al Parque de Málaga
Fecha: sábados 13 y 20 de julio
Descripción: desde el MUPAM, ofrecemos la oportunidad de conocer la historia del parque, su creación, ornamentación escultórica y arquitectónica, en un recorrido que comenzará en la propia colección del Museo.
El sábado 13 el recorrido se realizará por el lado sur, sobre las esculturas.
El sábado 20 el recorrido se realizará por el lado norte, sobre los edificios y esculturas que aquí se encuentran.
Destinatarios: todos los públicos.
Lugar de celebración: Museo del Patrimonio Municipal y el Parque de Málaga.
Horarios: 19:00h
Precios: gratuito
Taller de adultos: “El poder de los títulos”
Fecha: viernes 12 de julio
Descripción: a través de este taller los participantes tendrán la oportunidad de acercarse a la obra del artista Pedro Zamora, la simbología de los materiales y sus títulos.
Destinatarios: público adulto/taller de adultos
Lugar de celebración: Museo del Patrimonio Municipal.
Horarios: 18:30h
Precios: gratuito con inscripción previa en difusionmuseo@malaga.eu
Talleres familiares
Fecha: sábados 6 y 20 de julio (mensual)
Descripción: actividades para realizar en familia con el objetivo de aprender a través del juego y la práctica artística. Pequeños y mayores disfrutarán de un espacio de ocio cultural, que les permitirá acercarse a la cultura malagueña.
Destinatarios: público intergeneracional
Lugar de celebración: Museo del Patrimonio Municipal
Horarios: 11:30-13:00
Precios: gratuito y previa inscripción a través del correo electrónico.
Talleres infantiles
Fecha: 4, 5, 11, 12, 18, 19 de julio
Descripción: Semanalmente, se realizarán dos talleres infantiles donde los más pequeños desarrollarán su creatividad a la vez que aprenden a valorar el patrimonio malagueño.
JUEVES 4, 11 y 18 DE JULIO*: “La Caja misteriosa”, inspirados por la exposición temporal “Sin arte casi” de Pedro Zamora, los participantes podrán dejar libre su imaginación para crear objetos a través de la reutilización de otros, elegidos al azar.
VIERNES 5, 12 y 19 DE JULIO*: “Descubriendo la historia”, ¿cómo era Málaga?, ¿te imaginas a los artistas pintando los cuadros del Museo?, ¿qué lugares son los que aparecen en las obras? Todo esto y mucho más, podrás averiguarlo con las pistas y acertijos que encontrarás en las salas del Museo.
*Sesiones de un solo día.
Destinatarios: 6 - 13 años.
Lugar de celebración: Museo del Patrimonio Municipal.
Horarios: 11:00 – 13:00
Precios: gratuitos con inscripción previa en difusionmuseo@malaga.eu
ALCAZABA DE MÁLAGA
VISITAS NOCTURNAS A LA ALCAZABA DE MÁLAGA 2019
Fecha: 5, 6, 12 y 26 de julio de 2019 a partir de las 21:00 horas
Desde el lunes día 3 de junio podrán retirarse las entradas en la sede de la Asociación Culturan Zegrí (calle Bolivia 63, 2ª Planta) para disfrutar de las visitas nocturnas a la Alcazaba de Málaga organizadas por la Asociación Cultural Zegrí en horario de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono: 952291570
Email: asociacionculturalzegri@gmail.com
https://asociacionzegri.org/evento/visitas-nocturnas-a-la-alcazaba-de-malaga/
Cementerio Histórico de San Miguel
VISITA GUIADA AL CEMENTERIO HISTÓRICO DE SAN MIGUEL
Próxima visita: 12 de julio de 2019
Un interesante recorrido que le permitirá admirar desde otra perspectiva su valiosa arquitectura, y conocer los acontecimientos que marcaron la historia del siglo XIX y XX en nuestra ciudad, íntimamente ligados a la construcción del recinto monumental y a los personajes que allí reposan.
Destinatarios: interesados en los monumentos de Málaga
Lugar de celebración: Cementerio Histórico San Miguel
Horario: 20:00 h.
Precios: Gratuito
Teléfono: 951927954
Dirección Web: www.cementeriosanmiguel.malaga.eu
E-mail: cementeriosanmiguel@malaga.eu
Museo Carmen Thyssen Málaga
Programa educativo 2018 - 2019
Descargar Programa en pdf
Como Área de Educación, nuestra labor es reflexionar sobre qué acciones nos pueden llevar a enriquecer ese cruce de saberes y aprendizajes y cómo canalizarlos para que estos sean compartidos y expandidos. Asimismo, nos preguntamos cómo podemos mejorar la calidad de las relaciones entre las personas; no los públicos, no las audiencias, ni tan siquiera los usuarios/as o participantes, sino las personas que se encuentran aquí, en este espacio-tiempo de sus vidas. También es nuestra tarea pensar y repensar el propio espacio-tiempo en el que sucede todo: los encuentros, las relaciones, el intercambio de saberes, las normas aprendidas, los modos de proceder. A riesgo de tener que volver a cimentar lo que tuvimos la ilusión de creer inamovible, año tras año, retomamos las preguntas fundamentales, aquéllas que soportan la base de la estructura que alojará los contenidos del programa, las propuestas concretas para el pensar y el hacer. Para quién, por qué, hasta dónde, hasta cuándo.
Eva Sanguino.
Responsable del Área de Educación MCTM
Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10
Teléfono: 952 127 175
http://carmenthyssenmalaga.org/es
Museo Revello de Toro
Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5
Horario: Martes a sábados: 10 a 20 h. Domingos y festivos: 10 a 14 h. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre.
Teléfono: 952 062 069
www.cultura.malaga.eu
www.museorevellodetoro.malaga.eu
ESCUELA DE VERANO DESTINADA AL PÚBLICO INFANTIL
Habrá dos turnos: del 3 al 5 y del 8 al 10 de julio
Con motivo del período estival, y como propuesta de ocio educativo, cultural y artístico para niños y niñas entre 6 a13 años, el Museo Revello de Toro propone una Escuelas de Arte. Se trata de iniciar a los más pequeños en el aprendizaje de las artes plásticas: Dibujo, Pintura y Escultura.
Están previstos dos turnos: del 3 al 5 y del 8 al 10 de julio, en horario de 11.00 a 14.00 horas. Los participantes podrán acercarse a la vida y obra del pintor Félix Revello de Toro, así como al escultor Pedro de Mena que tuvo su casa-taller en el siglo XVII en lo que hoy es el Museo. Llevando a cabo prácticas y juegos, los participantes conocerán y dialogarán con las obras de arte expuestas. En definitiva, descubrirán la colección de una forma divertida.
Además, tomando como referencia la obra del pintor malagueño Félix Revello de Toro, los asistentes realizarán diferentes propuestas que invitarán, entre otros, a practicar técnicas artísticas utilizadas por él, así como experimentarán con otras paralelas como la cianotipia, el marmolado o el estampado.
En esta escuela de verano, también se fomentará en los participantes el trabajo en equipo, el respeto hacia las obras de los demás, así como el desarrollo de un espíritu crítico y el gusto por la práctica artística.
Precio 10€, 8€ familia numerosa
Información e inscripciones: Tel. 952 062 069 y museorevellodetoro@gmail.com
VISITA GUIADA
Venga a conocer la obra de Félix Revello de Toro en la rehabilitada Casa-Taller del escultor Barroco Pedro de Mena y disfrutar de una agradable visita comentada, de la mano de los especialistas del Museo. Dirigidas a colectivos, grupos de amigos y familias. Visitas comentadas incluidas en su entrada, para grupos de más de 10 personas. Necesario reserva previa.
Tarifas: Entrada de grupo 2,00€. Mayores de 65 años y menores de 18 años: GRATIS.
Horario: martes a sábados: 10 a 20 horas, domingos y festivos. 10 a 14 horas. Lunes cerrado.
CENTROS EDUCATIVOS
El Museo Revello de Toro invita a los Centros Educativos a conocer la obra pictórica de Félix Revello de Toro, que se alberga en la rehabilitada Casa-Taller del escultor Barroco Pedro de Mena.
Visitas guiadas gratuitas para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, con entrega de material pre-visita y post-visita.
Alumnos de hasta 17 años, inclusive, entrada gratuita con profesorado. Mayores de 18 años a consultar precio de grupo.
Reservas: teléfonos 666889745 – 952 062 069
Info@artmuseum.es
www.museorevellodetoro.net
Museo Automovilístico de Málaga
Museo Automovilístico y de la Moda, en Málaga, Avenida Sor Teresa del Prat 15.
Dirección Web: www.museoautomovilmalaga.com
E-mail: actividades@museoautomovilmalaga.com
Precios: 8,50 entrada general / 6 euros entrada reducida (grupos mínimo 15 personas, estudiantes, jubilados y residentes malagueños.)
Teléfonos: 951 13 70 01
Visita guiada + Gymkana fotográfica
Consiste en realizar una visita guiada al Museo Automovilístico y de la moda, la cual se llevará a cabo a través del recorrido de sus trece salas en el cual no solo se podrán apreciar piezas de alto valor histórico si no también la evolución artística y social desde el siglo XIX al siglo XXI, cada una de estas salas se identifica con una época, con un momento histórico y se representan temas como Belle Epoque, Años 20, Años 30, Art Deco, Coches de Sueño Americano, Coches Populares, Energías Alternativas, Coches de Diseño, Tradición Inglesa, Dolce Vita Años 50 y Tuning. Una vez finalizada la visita guiada, se hará una Gymkana con todos los que hayan realizado la misma. Esta consistirá en que tras darse a todos los participantes una serie de pistas y características de varios modelos de vehículos, tendrán que localizar al menos uno de ellos y realizar una foto del mismo, obteniéndose a cambio un regalo del Museo. La duración se establece al inicio, siendo el equipo ganador aquel que consiga más fotos correctas en el tiempo marcado. Los visitantes utilizarán sus propias cámaras.
Horarios: 10:00 a 12:00
MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA
VISITA GUIADA AL MIMMA: 1 hora
Visita guiada + Taller: 1 hora 30 minutos
Las visitas se realizan previa cita (952 21 04 40) y están sujetas a disponibilidad, de lunes a domingo y en el horario de apertura del Museo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30.
Lugar: Museo Interactivo de la Música. Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas, 15
Teléfono: 952 210 440
www.mimma.es
EXPOSICIÓN TEMPORAL: EL LEGADO DE LA FAMILIA DOMÍNGUEZ. CONSTRUCTORES MALAGUEÑOS DE GUITARRAS 1883-1999.
Hasta el 14 de julio.
Instrumentos, herramientas, documentos y plantillas de Francisco y José Domínguez, maestros guitarreros continuadores de la Casa Lorca, se exhiben en el Museo Interactivo de la Música Málaga. El taller de Francisco Domínguez Valderrama y más tarde de José Domínguez García, padre e hijo, fue el único y último taller que enlazó con la verdadera escuela malagueña, la cual se remonta al siglo XVII.
CAMPAMENTO DE VERANO
Del 1 al 5 de julio. Teatro musical.
La música siempre ha acompañado las obras teatrales. Así que, durante la segunda del campamento de verano del MIMMA “Teatro musical” los participantes se convertirán en actores y actrices de teatro. Aprenderemos a interpretar, cantar, bailar...
Del 8 al 12 de julio
Durante la 3ª semana del campamento “Música folclórica del mundo” los más pequeños de la casa van a conocer la música de todos los continentes mediante juegos de preguntas y respuestas, gymkanas y cuentos. Viajarán por el mundo a través de la música y conocerán los instrumentos de los 5 continentes, podrán tocarlos y crear su propio instrumento con material reciclado, haciendo de él un instrumento muy especial.
Del 15 al 19 de julio. "Juega con la Música"
Las vacaciones significan diversión y juegos. En el MIMMA también jugamos, pero con la música. ¡Ven a pasarlo genial ya que durante la cuarta semana podrás “Jugar con la música”! Conviértete en un verdadero detective, conoce los secretos y leyendas de los instrumentos del MIMMA mediante juegos y descubre los acertijos que se esconden en sus rincones.
Del 22 al 26 de julio. Música y tecnología
La última semana del campamento de verano está dedicada a la fusión entre “Música y tecnología”. Ven a descubrir las últimas apps musicales, aprender a mezclar canciones en nuestro taller DJ. ¿Te apasiona la pintura?: en el MIMMA te enseñamos a crear música con pintura.
ENTRADA: 40€ la semana
Aforo limitado a 15 niños
Edad recomendada: De 5 años cumplidos a 10 años.
Horario: 10:30 a 13:30 h
CONCIERTOS
CONCIERTO: Recital de violas a cargo de ENSEMBLE LULLISTA
02.07.2019 | 18:30 h
"Aromas de arte y música del Renacimiento al siglo XXI”
Recorrido musical y artístico por todas las épocas de la Historia de la Música explicando la evolución de la viola.
ENTRADA: Con la entrada al museo
Aforo limitado a 70 personas
Edad recomendada: a partir de 2 años
CONCIERTO: Recital lírico.
05.07.2019 | 18:00 h
Recital lírico a cargo de Rebeca Aguiar (soprano) y Margarita Domínguez (piano) en el que se interpretarán arias de ópera, oratorio, romanzas de zarzuela y canciones de conciertos españolas e iberoamericanas.
ENTRADA: Con la entrada al museo
Aforo limitado a 70 personas
Edad recomendada: a partir de 2 años
FLAMENCO: ESPECTÁCULO JALEO
De lunes a viernes | 13:30 h
Todos los sábados | 14:00 h
Un espectáculo de calidad, para sentir muy de cerca el alma flamenca. Un paseo por sus cantes y sus bailes, disfrutando del colorido y la fuerza de esta expresión artística. Una experiencia cargada de pasión y abordada desde el merecido respeto que requiere un arte como el Flamenco.
ENTRADA:
Espectáculo flamenco: 17 €
Espectáculo flamenco + entrada al museo: 20 €
Aforo limitado a 70 personas