ALBUM DE FOTOS

VISITA AL MUSEO MILITAR DE SEVILLA,  por Mari Luz Aguilar-Galindo, periodista y vocal de prensa y redes de la Real Hermandad de Málaga

Visita a Sevilla organizada por la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil a la que acudimos cerca de 50 personas para pasar una jornada recreativa, didáctica, amena y de entrañable convivencia entre socios y amigos.

El programa se inició en el Museo Histórico Militar (en la Plaza de España), inaugurado en el año 1992, y cuyo contenido lo integran, en buena parte, numerosas piezas de las distintas unidades militares de Sevilla, de la Real Maestranza de Artilleria y de donaciones particulares.

Desde una bella maqueta que reproduce la Sevilla de 1247, cuando fue tomada la ciudad por las tropas de Fernando III de Castilla, y hasta nuestros días, tuvimos la ocasión de disfrutar de un pormenorizado recorrido que abarcaba todo tipo de armas, blancas y de fuego (algunas del siglo XV), o la indumentaria militar de los distintos ejércitos a través del tiempo. Estandartes, banderines y banderas de ambos bandos durante la guerra civil, ametralladoras, morteros o piezas tan peculiares como la famosa maquina "Enigma" de tan importante papel a favor de la Alemania nazi en la II Guerra Mundial, nos fueron mostrados y "contados", entre otros muchos elementos, de manera distendida, cercana y documentada por el Alférez Diego Rodriguez Ramos, que hizo de este recorrido una mas que interesante lección de historia.

Al final de la visita, Rafael Vidal Delgado  Coronel de Artilleria, Doctor en Geografía e Historia y Presidente de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas hizo entrega de un recordatorio a Miguel Ángel Pérez Bravo, Coronel Director del Museo.

Para la segunda "parada militar" no abandonamos la imponente Plaza de España, obra cumbre de Aníbal Gonzalez para la Exposición Iberoamericana de 1929 : Capitanía General que tambien está en la Plaza de España. Pero eso merece un capítulo aparte.